El poder de nuestros pensamientos para orientar nuestra vida
El poder de los pensamientos está directamente proporcional al nivel de consciencia que tengamos de ello. Para bien o para mal, nuestros pensamientos y estado emocional nos atraerán momentos, sucesos, objetos o personas a nuestras vidas. Según la vibración en la que nos encontremos serán más positivas o negativas, pero ambas son necesarias, de hecho una no existiría sin la otra, debemos aprender de lo bueno y de lo malo.
En definitiva el poder de nuestros pensamientos es infinito, será tan grande como nosotros queramos que sea. Y por su puesto dependerá del modo en que lo usemos, un pensamiento positivo atrae un suceso positivo.
– Cuando reemplaces los pensamientos negativos con los positivos, empezarás a tener resultados positivos.-Willie Nelson.
Esto no quiere decir que vivamos una utopía, debemos ser realistas y saber encajar los malos sucesos y entender que depende de nuestra reacción ante ellos, nos hará ver o no, la lección que la vida quiere que aprendamos.
– Toda adversidad encierra la semilla de un beneficio equivalente o mejor. -Libro: Los 10 secretos de la riqueza abundante.
A continuación os dejo 3 consejos para que tus pensamientos sean más positivos :
1. Reflexiona
La reflexión es la habilidad de pensar sobre el aquí y ahora, el mundo que te rodea, sobre tus sentimientos y pensamientos. También incluye la reflexión acerca de los pensamientos, emociones y sentimientos de los demás. La reflexión puede ser una manera útil de hacer cambios positivos en tu vida a medida que evalúas las decisiones que tomaste en el pasado. Para esto, es posible que sea necesario que te alejes de algunas personas, maneras de pensar.
– Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo.-Buda.
Aprender cómo reflexionar sobre tu vida, experiencias y las vidas de los demás puede ayudarte a crecer como persona y a tomar decisiones informadas para darle forma a tu futuro.
2. Deja de compararte con los demás
Al estar continuamente comparándote con los demás, pierdes concentración y atención a lo más importante, tu propósito. Debemos entender que sólo competimos con nosotros mismos con nadie más, es nuestro deber superarnos día a día, y no hablo como deportista, trabajador o empresario si no como persona, para ello tenemos que fijarnos en nosotros, y corregir lo que no nos gusta de nosotros mismos, solo de esa forma nuestro entorno cambiará.
Nuestros pensamientos nos pueden ayudar a hacer cosas increíbles y también pueden causarnos malas jugadas.
Recuerda que cada persona tiene sus propias luchas y fortalezas y que no puedes tenerlo todo (ni tú ni nadie). Concéntrate en hacer tus propias actividades en vez de mirar a tu alrededor y rápidamente te sentirás más feliz por ello.
3. Tú Actitud
Una perspectiva negativa de la vida puede tener consecuencias graves para tu salud, tus relaciones y tus sentimientos de satisfacción en la vida. Puedes lograr cambiar de actitud mediante la atención y el pensamiento consciente.
– Solo te puedes cambiar a ti mismo pero a veces eso lo cambia todo.-Gary W Goldstein.
Generar una actitud positiva, practicar la gratitud y formar selectivamente nuevos hábitos que promuevan el positivismo es un proceso de toda la vida que puede dar como resultado un cambio de actitud.
– Despertamos en otros la misma actitud mental que tenemos hacia ellos.-Elbert Hubbard.
Si te ha gustado suscríbete!!